VUELVE EL FUTBOL, VUELVE LA PASION
Los equipos ya estan listos,la gente espera espectante, y la pasion comienza a sentirse...
Aca te dejamos la primera formacion de todos los equipos (fuente: www.ole.com.ar):
All Boys: Cambiasso; Cristian Vella, Brau, Eduardo Domínguez, Soto; Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Juan Pablo Rodríguez; Grazzini; Matos y Fabbian
Argentinos: Nicolas Navarro; Sabia, Torren, Gentiletti; Prósperi, Germán Basualdo, Mercier, Sergio Escudero; Oberman, Santiago Salcedo y Niell.
Arsenal: Campestrini; Cristian Alvarez, Lisandro López, Pablo Aguilar, Krupoviesa; Adrián González, Ortiz, Marcone, Caffa; Leguizamón o Alustiza y Obolo.
Banfield: Bologna; Barraza, Dos Santos, Víctor López, Bustamante; Marcelo Quinteros, Julián Guillermo Rojas, Rosada, De Souza ; Achucarro y García.
Boca: García; Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Clemente Rodríguez; Battaglia, Somoza, Erviti; Riquelme; Mouche y Palermo.
Colón: Pozo; Candia, Garcé, Goux; Graciani, Moreno y Fabianesi, Predigger, Quiroga; Damián Díaz; Cano y Fuertes
Estudiantes: Orión; Federico Fernández, Desábato, Ré; Mercado, Matías Sánchez o Barrientos, Verón, N. Benítez; Enzo Pérez, Gastón Fernández y L. Benítez
Gimnasia LP: Sessa; Rieloff, Fontanello, Agüero y Sapetti; César González, Rinaudo y Aued; Neira; Guillermo Barros Schelotto y Pacheco.
Godoy Cruz: Torrico; Russo, Faccioli, Nicolás Sánchez, Voboril; Carlos Sánchez, Olmedo, Adrián Torres; Villar, Miranda; Rubén Ramírez.
Huracán: Calviño; F. Quiroga, Filipetto, Quintana, Lemos; Machín, Britez Ojeda, M. Quiroga o Battaglia; Maidana; Guerra y Cámpora.
Independiente: Hilario Navarro, Iván Vélez, Matheu, Velázquez, Maxi Velázquez; Cabrera, Battión, Mareque; Defederico; Parra y Silvera.
Lanús: Caranta; Erramuspe, Goltz, Izquierdoz, Lugo; Pelletieri; Valeri, Ledesma, Pizarro, Regueiro; y Castillejos.
Newell's: Peratta; Fuentes, Schiavi, Lema; Luciano Vella, Mateo, Bernardi, Estigarribia; Sperdutti, Bieler y Rodríguez.
Olimpo: Tombolini; Casais, Mosset, Bianchi Arce, Federico Domínguez; Ricci, Cobo, Vega, Rolle; Maggiolo y Bareiro o Furch.
Quilmes: Galíndez; Quiles, Gerlo, Fontanini, Núñez; Garnier, Kalinski, Cerro; Raymonda,Varela y J. J. Morales.
Racing: De Olivera; Cáceres, Matías Martínez, Cahais, Licht; Pillud, Poclaba, Toranzo, Raspuela; Lugüercio y Hauche.
River: Chichizola, Maidana, Ferrero, Román; Ferrero, Acevedo, Almeyda, J.M. Díaz; Lanzini; Pavone y Lamela.
San Lorenzo: Migliore; Carmona, Tula, Bottinelli, Palomino; Menseguez, Aureliano Torres, Romagnoli, Ortigoza; Velázquez y Salgueiro.
Tigre: Islas; Rodales, Echeverría, Blengio, Pernía; Galmarini, Castaño, Martínez; Morales, Botta; Stracqualursi.
Vélez: Barovero; Cubero, S. Domínguez, Ortiz, Papa; Augusto Fernández, Razzotti, Canteros, David Ramírez; Maxi Moralez y Silva.
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DAKAR 2011, DIA 6: IQUIQUE - ARICA

Desde su primera aparición en el Dakar, Rubén Faria ha ganado una especial cada vez que ha participado. Después de haber visto cómo se le escapaba la victoria en la primera jornada de la carrera por una sanción, el mochilero de Cyril Despres se impone en la especial del día, por delante de su compatriota Helder Rodrigues. En coches, a Stéphane Peterhansel le cortan las alas unos pinchazos y se sitúa ahora a cerca de 15' de Carlos Sainz en la clasificación general y dijo que "el rally empieza ahora".
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DAKAR 2011, DIA 5: CALAMA - IQUIQUE

Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DAKAR 2011, DIA 4: SAN S. DE JUJUY - CALAMA

Ni uno ni otro son realmente muy aficionados al suspense, por lo que no hay nada calculado en el duelo que libran Cyril Despres y Marc Coma desde su salida de Buenos Aires. Esta mañana, después de atravesar la Cordillera de los Andes, con una subida de 4800 metros, se esperaba que llegara primero el español. Es la posición más delicada en el Dakar, puesto que el encargado de abrir pista, por su misma definición, no cuenta con ningún trazado que seguir. Sin embargo, Coma ha hecho alarde de su experiencia en navegación y de su virtuosismo sobre la moto. En 200 kilómetros, comenzó aumentando su distancia frente a Despres (a 32’’ tras el km 81), aunque luego el piloto galo redujera parte de su retraso en la segunda mitad del recorrido. En Calama, Coma mantiene la ventaja, con un tiempo 16’’ más rápido que el de su gran rival. Ante todo, el balance provisional muestra hasta qué punto los dos amos de la disciplina puede neutralizarse. Después de 1220 km cronometrados, Coma se alza con el puesto de líder con tan solo 2 segundos de ventaja y los dos pilotos se reparten las victorias de etapa.
Detrás, Chaleco López hubiera preferido entrar en Chile como vencedor, como ya hiciera durante la primera visita del Dakar a su país. Sin embargo, su puesto de salida (11º) le ha dificultado la tarea. Sin embargo, consigue el 3er mejor tiempo de la jornada con su Aprilia, a 2’05’’ de Coma. Olivier Pain, cada vez más regular en este sentido, rubrica al igual que ayer el 4º mejor tiempo, a 6’20’’ del ganador de la etapa. Sin embargo, la sanción de 12’ que recibió el piloto de Yamaha en la etapa 2 le hace retroceder hasta el puesto 12 de la clasificación general. Por el momento, el podio lo completa López, a 20’ de Coma.
El reparto de roles evoluciona entre los argentinos que siguen dominando la categoría de quad. Marcos Patronelli ha tenido que poner fin a su tercer Dakar antes de dejar su país. Deja en manos de su hermano mayor la pugna por sucederle en el palmarés. Sin embargo, hoy, un recién llegado a la carrera, Tomás Maffei, que ganó su primera etapa ayer, se convierte en líder de la clasificación general. Se encuentra a la cabeza de un podio 100% argentino con 1’54’’ de ventaja sobre Patronelli y 3’11’’ sobre Halpern.
En coches la carrera está también muy reñida, aunque la acción de Carlos Sainz ha resultado ligeramente superior a la llegada de Calama. Por el momento, la pugna por el título se libra esencialmente entre el Race Touareg de Nasser Al-Attiyah (ganador ayer) y Sainz, con la posibilidad de que Stéphane Peterhansel muestre su magia en las dunas, cuando aparezcan largos tramos de arena. El francés parece ir acercándose, puesto que el BMW X3 que pilota contaba con el mejor tiempo en el km 81: 15’’ menos que Sainz. En la segunda parte, el líder del Team X-Raid no ha cometido ningún error, pero un pinchazo le ha obligado a detenerse durante dos a tres minutos, lo que le ha privado, sin duda alguna, de rubricar el mejor crono a la llegada. Finalmente, “El Matador” consigue su 20ª victoria de etapa en el Dakar, acercándose a las 22 que ha obtenido Peterhansel en su carrera en coches.
En la general, el trío Sainz-Al Attiyah-Peterhansel se encuentran dentro de una horquilla de 5’40, mientras que el VW de De Villiers codicia a distancia un posible puesto en el podio (4º a 19’14’’). Es el puesto que conquistó Robby Gordon en 2009, hazaña que no podrá repetir en esta edición. Parado por un grave problema mecánico en el enlace, después de haber atravesado el Paso de Jama, el Hummer no ha podido tomar la salida de la especial del día. El piloto estadounidense no había tenido que abandonar el Dakar desde la edición de 2006. Con más de una hora de retraso frente a Sainz, Mark Miller tampoco tiene muchas posibilidades, pero alcanza hoy el quinto puesto, con más de dos minutos de ventaja sobre Terranova y Chicherit. El piloto del Mini Countryman, que padeció durante la primera jornada problemas de sobrecalentamiento, ha encontrado ya cierta estabilidad.
Una vez más, la carrera camiones ha estado dominada por el amo de la pista. Vladimir Chagin, se ha ofrecido como regalo de cumpleaños una segunda victoria consecutiva, su tercera desde el inicio de la presente edición. El 100% Kamaz perdura en este Dakar. Chagin saca hoy a su compañero de equipo Firdaus Kabirov más de 2 minutos. Alès Loprais en Tatra, pese a un pinchazo en los últimos kilómetros de la especial, llega tercero. En la general, el Zar Chagin aumenta su ventaja, situándose ahora a 8’41 por delante de Kabirov.
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DAKAR 2011, DIA 3: SAN M. TUCUMAN - SAN S. DE JUJUY

El incremento brutal en el número de kilómetros a recorrer ha hecho que los pilotos del Dakar entraran hoy en una nueva dimensión. El cambio del terreno, que impone una navegación más sutil que la de las dos etapas anteriores, abre la ventana a nuevos y variados escenarios. Cyril Despres, que hasta el momento se había desmarcado de sus rivales, ha cedido una importante parte de su ventaja debido a varios errores cometidos al principio del recorrido. Tras 113 km de carrera, el poseedor del título acumulaba más de 4’ de retraso respecto del BMW de Gonçalves, que ha sido el más rápido al paso por el CP1. Discreto pero siempre presente, Marc Coma asumía la responsabilidad de abrir la pista. Acostumbrado a este honor, ha desempeñado su papel con eficacia, cosechando en la llegada a San Salvador de Jujuy su 12ª victoria de etapa en el Dakar por delante de Cyril Despres. El francés, que ha conseguido recortar su retraso durante la segunda parte de la jornada, conserva el liderato de la general. Sin embargo, la remontada del catalán deja a estos rivales históricos casi en tablas, pues les separan apenas 14’’.
Ahora bien, Coma no es el único ganador de los pulsos mantenidos en el día de hoy. Paulo Gonçalves, tercero a 3’36’’ del ganador, ha saltado a la 4ª posición del ranking gracias a su estupenda actuación. Más sorprendente aún es la gesta de Olivier Pain, que había concebido esta etapa como una ocasión para aspirar a su primera victoria de especial en el Dakar. Al final, el piloto de Yamaha ha obtenido una honrosa tercera posición, pasando así del 11º al 6º puesto de la general. El más joven de los aspirantes al Top 5 se ha permitido el lujo de adelantar a Francisco “Chaleco” López, que ha perdido 13 minutos hoy y se encuentra en 7º posición, a 18’ de Coma.
Los argentinos han irrumpido con fuerza en la competición de quads, en la que Josef Machacek, líder al inicio de la etapa, ha perdido posiciones. Al término de los 521 km de hoy, el mejor tiempo correspondía a Tomás Maffei, que se estrena en el Dakar, por delante de Sebastián Halpern y Alejandro Patronelli. Los tres más rápidos del día componen también el podio provisional de la general, donde los tiempos registrados varían en apenas un minuto.
La categoría de coches ha dado hoy paso a un nuevo vencedor de etapa que parece más que dispuesto a reconquistar el terreno perdido. Nasser Al-Attiyah conoce mejor que nadie lo que valen los segundos y minutos en un Dakar. Toda apunta a que hoy ha saltado a la pista con el deseo de acumular un buen puñado de segundos a la primera oportunidad posible. Y dicha oportunidad llegaba en la carretera hacia Jujuy, cuando el catarí ha decidido salir al asalto de Sainz, vencedor de las dos primeras etapas, acercándose rápidamente a su polvareda pero sin posibilidad de adelantarle. Aunque el piloto lo achaca a una falta de potencia de su motor, lo cierto es que Al Attiyah se ha topado de frente con la enorme capacidad de resistencia de Carlos Sainz, tan hábil para escaparse en un terreno boscoso como de cañones. En la llegada a la línea de meta, el Race Touareg de Al Attiyah le sacaba apenas 25’’ a Sainz, sumando su novena victoria de etapa, una victoria que sin embargo sabe a trampa pues implica que mañana tendrá que abrir pista por delante de su compañero de equipo.
Stéphane Peterhansel, por su parte, ha cedido su posición a Al Attiyah al volante de son BMW X3, y sigue esperando su oportunidad. Con sólo 59’’ de retraso sobre el crono de Al Attiyah , el francés ha cedido tiempo, aunque no tanto, y se sitúa ahora a 4’19’’ de Sainz. Si consideramos la actuación de los pilotos X-Raid en su conjunto, parece evidente que su rango está más que justificado. Por detrás de Peterhansel, encontramos al que fuera líder Giniel De Villiers, 4º a 16’57’’ de Sainz, y al ambicioso Krzysztof Holowczyc, 4º en la etapa de hoy y sólo 5 minutos por detrás en la general. Orlando Terranova sigue dando alegrías a su público gracias a la 6º posición de la general lograda al término de esta especial, que despide pronto el territorio argentino para adentrarse en la Cordillera de los Andes.
Tras una jornada de “descanso”, Vladimir Chagin ha asestado hoy uno de sus ya emblemáticos golpes. Al ganar la etapa con una ventaja de 6’45’’ sobre su compañero de equipo Firdaus Kabirov, le apea también de la cabeza de la general, que recupera con un margen de 6’23’’. El checo Ales Loprais y su Tatra, por su parte, siguen terceros, a 6’37’’ del líder. Franz Echter, 4º al volante de un camión Man, se sitúa ya a 35 minutes de Chagin.
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DAKAR 2011, DIA 2: CORDOBA - SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

EL CAMPEON SIGUE INTACTO

En 2 horas 18 minutos 32 segundos, el español Carlos Sainz, defensor del título, ganó hoy la primera etapa del Dakar entre los autos que se desarrolló entre la ciudad entrerriana de Victoria y Córdoba, recorriendo 222 kilómetros, a bordo de un Volkswagen Tuareg. El campeón del 2010, fue escoltado por el francés Stephane Peterhansel (BMW), el mayor ganador del Dakar con nueve títulos (seis en motos y tres en autos), que llegó a 1 minuto y 31 segundos del madrileño. En tanto, el príncipe qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se ubicó en tercer lugar a 2 minutos y 16 segundos del líder de la primera tanda clasificatoria.
En motos, el portugues Ruben Faria, mochilero de Cyril Despres, se quedó con el primer lugar, mientras que el francés defensor del titulo ocupó el segundo lugar y Marc Coma fue tercero en la primera etapa. La etapa de hoy, con final sobre terreno montañoso, la iniciaron 170 motos, 31 cuadriciclos, 139 autos y 67 camiones. Durante 16 días, los 407 participantes recorrerán los 9.500 kilómetros en Argentina y Chile.
El primer accidente: Con la caída del motociclista francés Cyril Esquirol (Honda 450), de 41 años, a 23 kilómetros de la largada de la prueba especial. El accidente ocurrió en una curva a la altura de Arroyo Seco y el piloto se fracturó el humero. Su última participación en la competencia fue en 1995, cuando una fractura de la mano a tres días del final le impidió terminar.
Fuente: www.tn.com.ar
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>

DE MALA RACHA...

El campeón en cuatriciclos dijo no saber lo que pasó: "Espero que no se me pare en la especial. Me llama la atención pero son cosas que pasan. Lo bueno que estoy acá y quiero llegar", sostuvo.
"Me siento espectacular, cero dolor. Me da bronca porque lo que más pensaba era en mí y ahora me falla el cuatri", señaló Patronelli, que finalizó el día 26°.
Mientras tanto, su hermano Alejandro, terminó quinto en esta primera etapa. El ganador fue el checo Josef Machacek (campeón en 2009), segundo su compatriota Martín Plechaty y tercero el argentino Sebastian Halpern.
Permalink | e-postala! 0 comentarios
Read more>>
